Nuestra web utiliza cookies para mejorar la página y su facilidad de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. accept Cookie policy
Cante: Antonio Ortega HijoGuitarra: Juan Ramón Caro, Antonio García, Antonio Carrión, Manuel Peroles
Primer disco del cantaor onubense Moisés Vargas, con la colaboración especial a la guitarra de Niño Seve
Premio membrillo de oro de Puente Genil, 2016
Guitarra:
Recopilatorio del cantaor y productor musical de flamenco que incluye los temas pertenecientes a "El corazón de mi gente", premiado como Mejor Álbum de Flamenco en los Grammy Latinos de 2003.
En “La voz vivida”, título de este debut en solitario, Antonia cuenta con el guitarrista Juan Ramón Caro, a la que acompaña en los últimos tiempos, y que con su especial sensibilidad para el cante se ha convertido en su cómplice ideal, haciendo de la obra también algo suyo.
3º disco de la cantaora onubense
Proyecto dirigido y producido musicalmente por el cantaor David Lagos. Colaboraciones Manuel Parrilla y Diego del Morao.
Cantaor de la Isla de San Fernando
Cante: Fernando CanelaGuitarra: José de Pura
Recopilación de cantes y toques grabados por los artistas participantes en la 19 Bienal de Flamenco de Sevilla.
Grandes Cantaores del Flamenco
Guitarra: Juan Salazar (porrina hijo). Antonio de Córdoba
Créditos:José Mercé, Enrique de Melchor, CArmen Linares, Chano Lobato, Manuel Agujetas, Joselero de Morón... Pansequito, ...
Manolito Maria, Enrique el de la Paula, Platero de Alcalá, Juan Barcelona, El poeta gitano, Manuel Álvarez López
Juan Talega, Bernardo el de los lobitos, Manolito María...
3 CDs
Naturaleza Flamenca
Guitarra: José GalvezPercusión: Ángel Sanchez "Cepillo"Palmas: Ángel Sanchez "Cepillo", Carlos GriloCoros: Rafa "El Negro", Soraya Martínez, Ángel Sanchez "Cepillo"
Cante: Pedro CintasGuitarras: Niño Seve, Juan Manuel Moreno y Antonio García
Cante: Raúl Montesinos Guitarra: Antonio Cáceres, Antonio Soto Palmas: Francisco "El Fosi"
"Syriana" es la producción de la cantaora, bailaora y percusionista, Sabrina Romero
El Legado es un exitoso programa de Canal Sur TV que analiza el legado de los mejores artistas andaluces de todos los tiempos a través de entrevistas, actuaciones e imágenes de archivo.
Paco Peña (cante), Miguel Ángel Laguna, Paco Javier Jimeno y Antonio García (guitarras)
El cantaor Manolo Simón lanza al mercado su decimocuarto disco, esta vez realizando un recorrido por diferentes estilos del fandango.
Heredero de una de las estirpes cantaoras de Jerez, Tomás Rubichi llega para tomar el relevo de su gente y lo hace con un disco con cante tradicional.
Tras siete años sin grabar, Ezequiel Benítez presenta "Quimeras del tiempo", donde homenajea a grandes del cante flamenco.
Alfonso Carpio "padre" & Alfonso Carpio "hijo" & José Carpio. La familia Carpio Fernández edita su primer disco colectivo, un trabajo con claro acento de La Plazuela y un estilo muy personal. Miguel Poveda ha colaborado en el fin de fiesta.
Cante: Ezequiel Benítez, La Macanita, May Fernández, Juan Villar Guitarra: Manuel Valencia, Niño de la Leo, Niño Jero
Guitarra: Juan M. Fernández Bajo: Faluky Violín: Emilio Martin Percusión: Epi Pacheco Palmas: Magui Soto, Javi Castilla Coros: Carmen M. Aguilar, Chico Fatiga, David Cueva
Nuevos Medios lanza al mercado el nuevo disco de uno de los fundadores de La Barbería del Sur y miembro de una de las sagas de artistas flamencos más importantes
Con colaboración de Diego Amador, Pedro Sierra, Paco Cortés, Miguel Angel Cortés, Paco Jarana, Juan José Amador...
Cante: Juan Menese toque: Antonio García. Letras: Manuel Velázquez García-Baquero
TERREMOTO DE JEREZ - EL NINO DE ALMADEN - NIÑA DE LOS PEINES - CARMEN AMAYA - MANOLO CARACOL - SABICAS ...
47 textos, 7 de ellos cantados y otros cuarenta escritos dan forma a un proyecto flamenco donde la música y la literatura dan la mano, además, a la pintura.
Cante: Curro Piñana Guitarra: Antonio Piñana, Carlos Piñana, Francisco Tornero Percusión: Francis Ligero Coros: Francis Ligero, Ángela Bautista Cello: Rocío Pinar Oboe: María Isabel Marín
Cante: David de Jacoba Guitarra: Raimundo Amador, Vicente Amigo, Jesús del Rosario, Carlos de Jacoba Percusión: Lucky Losada Bajo: Alain Pérez
Espectácular primer trabajo conjunto de Chano Dominguez y el cantaor flamenco Blas Córdoba El Kejío
El Niño es un homenaje al inigualable Pepe Marchena y aunque ésta es una reivindicación en otras ocasiones planteada, estamos en este caso ante un disco excepcional, en el que música y concepto se complementan sin fisuras.
Flamencas en la sombra es un homenaje a aquellas voces olvidadas que, sin embargo, dejaron una profunda huella en el flamenco.
Grabado en directo en el Festival de Jerez 2013 Palacio de Villaviciencio, 24 de febrero 2013. Toque: Manuel Valencia. Chicharo, Carlos Grilo: Palmas
Catálogo
Cargando ...
Síguenos en Facebook